Tranquilos podéis seguir haciendo las facturas en Word y Excel en 2025
Contrariamente a lo que hayas podido leer por ahí si hasta la fecha como autónomo o empresa venías haciendo tus facturas en Excel o en Word podrás seguir haciéndolo en 2025.
Como ya os hemos contado por aquí la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude, añadió una nueva obligación tributaria formal en el apartado j) del articulo 29:
j) La obligación, por parte de los productores, comercializadores y usuarios, de que los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión de quienes desarrollen actividades económicas, garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos […]
El Reglamento que desarrollaba este apartado (RD 1007/2023) decía en su preámbulo que esto es un paso más hacia “la completa digitalización del empresario español”… pero también reconocía que en nuestro censo de empresarios predominan las microempresas lo que exige avanzar de “manera gradual en el medio plazo”.
Así que contrariamente a lo que hayas podido leer por ahí, si no utilizas un “sistema informático de facturación” pues este apartado de la Ley no se te aplica y puedes seguir haciendo las cosas como lo venías haciendo. Pero ojo, si estás utilizando un sistema de facturación éste está obligado a alinearse con la normativa tributaria.
A todos los efectos hacer las facturas en papel, utilizando Word, Excel, Google Docs o cualquier procesador de texto u hoja de cálculo no se pueden considerar un sistema informático de facturación y aunque el fabricante quisiera no se podría adaptar a todos los nuevos requisitos que impone la nueva normativa, porque simplemente este software no está diseñado para eso.
En cualquier caso todo esto es temporal porque la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022) si que habla de la obligación de adoptar la Factura Electrónica en las operaciones entre empresarios y profesionales, pero todavía no se ha aprobado su reglamento y desde ese momento dispondríamos de 2 años para adaptarnos si es que facturamos menos de 8 millones de euros.